Una Problemática Como sociedad del Conocimiento: Mal Uso de las TIC’s :
Por: de Gante Flores
Mariana y Pérez Domínguez José Rodrigo (1ºF)
Antes que nada, ¿sabe
usted que peligros conlleva el acceso a tanta información en estos tiempos?, y
si lo saben ¿están consientes del daño que podría llegar a causar sobre todo en
los niños?
Hoy en día uno va a
un restaurante y ve la sección de juegos vacía, mira a la mesa de alado y ve al
niño jugando con el celular y/o tableta electrónica, o bien ve al niño
desesperado por usar el celular de su mamá o papá, se nota la dependencia que
tienen a un dispositivo que les da acceso a la información y comunicación vía
internet. No importa quién ignore esta
situación y quien se preocupe por ello pero de que es una problemática social,
lo es.
Las causas de esta problemática aun no son seguras, pero se cree que algunos de estos jóvenes o niños pueden sentirse solos y utilizan la red como instrumento de comunicación con la finalidad de conseguir relacionarse con otros. Al hacer esto se sienten más seguros que socializando físicamente, lo que nos lleva a otro problema. Lo curioso es que entre más socialicen vía internet, menos comunicación tienen con familia, amigos y parientes, lo que nos lleva a mas consecuencias negativas como por ejemplo: inestabilidad social, depresión, falta de actividad física, mala alimentación, confusión entre otros.
En relación con los dispositivos, a veces los
niños tienen acceso a tanta información que no saben que hacer con ella, sin
embargo sienten la necesidad de permanecer ahí, y es cuando empiezan a
descargar nuevas aplicaciones y juegos lo que empeora la situación y causa mas
dependencia. La facilidad de acceso se tiene a internet puede ser controlada,
pues todo depende de los padres y/o tutores que imponen las reglas.
Los videojuegos como otro factor de bajo
rendimiento académico
Los videojuegos son
otra Tecnología de Información y Comunicación enfocada al entretenimiento.
Existen diferentes tipos de consolas donde uno puede jugar estos videojuegos.
Tal vez no haya escuchado de algún caso verídico de dependencia a estos, así que
le mencionaré uno como ejemplo para que vaya tomando conciencia:

Acabas de leer un
caso de dependencia de los videojuegos, y por mencionar unos cuantos tipos de
comportamiento y consecuencias que
desarrollan los usuarios entre ellos están:
Agresividad, fátiga,
testarudez, bajo rendimiento, entre otros.
Existe mayor uso de
los videojuegos en los niños, pues la mayoría de ellos tienen un contenido que
atrae a los niños, por lo tanto son mas niños los afectados. A continuación una
tabla que señala el uso de video juegos (nada, poco, bastante, mucho) en
comparación con chicos y chicas.
Llegamos a la
conclusión de que el mal uso de la TIC’s (Tecnologías de la Información y
Comunicación) es una problemática
social. Hay mucha falta de conocimiento que tenemos como sociedad al no ponerle
limites a los jóvenes y niños, pues están expuestos a muchos factores de
riesgo. Tomando en cuenta la falta de apoyo de parte de los papás al no
involucrarse en la vida de ellos es una de las principales causas del mal uso
de ellas.
Proponemos a los
padres de familia involucrarse más en la
vida de sus hijos, ponerles horarios y
límites, comprometerse con ellos a apoyarlos en caso de tener bajas
calificaciones y/o problemas en la escuela, así como hablar con sus maestros
par ver como van académica y socialmente. Les aseguramos que esto mejorará
relación padres-hijo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario